Cómo trabajar nuestros pensamientos y rumiaciones

Es posible que en alguna ocasión hayas oído hablar sobre la importancia de desarrollar nuestras habilidades sociales.
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es un enfoque terapéutico que proporciona a la persona consultante, herramientas para la gestión de los pensamientos y emociones difíciles, y la ayuda en la toma de acciones comprometidas hacia sus valores personales. En el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), la exposición con prevención de respuesta (EPR) desde la ACT se convierte en una estrategia efectiva para superar los síntomas del TOC sin poner exclusivamente el foco en disminuir la ansiedad.

¿Qué es la exposición con prevención de respuesta desde la ACT?

La exposición con prevención de respuesta desde la ACT es una técnica terapéutica que combina la exposición a los desencadenantes del TOC con el enfoque de la aceptación y la prevención de las compulsiones. El objetivo principal no es reducir directamente la ansiedad, sino cambiar la relación con los pensamientos obsesivos y las compulsiones para que no controlen la vida de la persona. En Vaico psicología trabajamos para nuestros clientes como psicólogos especialistas en TOC.

¿Cómo se trabaja la exposición con prevención de respuesta desde la ACT en un caso de TOC?

  1. Aceptación y defusión de los pensamientos obsesivos: en lugar de luchar contra los pensamientos obsesivos o intentar eliminarlos, la ACT promueve la aceptación de estos pensamientos como eventos mentales normales y transitorios. Se enseña a la persona a reconocer que los pensamientos no siempre reflejan la realidad y no necesariamente requieren una respuesta inmediata.
  2. Exploración de los valores personales: junto con el terapeuta, se exploran los valores y metas personales que son importantes para la persona. Estos valores actúan como guías para el comportamiento deseado y proporcionan un sentido de propósito en la vida.
  3. Identificación de los miedos y desencadenantes: Se realiza una evaluación de los desencadenantes del TOC: las situaciones o pensamientos que generan ansiedad y malestar.
  4. Creación de una jerarquía de exposición basada en valores: se establecen pasos significativos y alineados con los valores personales del individuo, pero que a su vez son desencadenantes de la ansiedad. Estos objetivos permiten establecer una dirección y motivación para exponerse gradualmente a los desafíos del TOC. Durante el proceso, la persona aprende estrategias para relacionarse con los pensamientos obsesivos de otra manera y no reaccionar ante ellos.
  5. Prevención de las compulsiones: durante la exposición, se anima al individuo a abstenerse de realizar compulsiones o rituales que normalmente alivian la ansiedad a corto plazo, pero que perpetúan el problema a largo plazo. El objetivo es permitir que la ansiedad y los pensamientos obsesivos estén presentes sin la necesidad de realizar acciones para reducirlos.
  6. Acción comprometida: Finalmente, se establecen, junto con la persona, más acciones comprometidas y basadas en sus valores personales para seguir avanzando de manera autónoma. Esto implicará participar en actividades significativas y constructivas, incluso cuando la ansiedad esté presente.

Beneficios de la exposición con prevención de respuesta desde la ACT:

La exposición con prevención de respuesta desde la ACT ofrece varios beneficios en el tratamiento del TOC. Al cambiar la relación con los pensamientos obsesivos y las compulsiones, se promueve una mayor flexibilidad psicológica y una vida más plena y significativa, incluso en presencia de la ansiedad. A largo plazo, esto puede resultar en una disminución de la interferencia del TOC en la vida diaria del individuo.

En resumen, la exposición con prevención de respuesta desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una poderosa herramienta para abordar el TOC. Esta técnica nos invita a aceptar los pensamientos obsesivos como eventos mentales normales y transitorios, mientras nos conectamos con nuestros valores personales y tomamos acciones comprometidas hacia una vida significativa.

Nuestros psicólogos en Terrassa, están comprometidos en brindarte terapias basadas en la evidencia, incluyendo la exposición con prevención de respuesta (EPR) desde la ACT, para ayudarte a superar los desafíos del TOC y vivir con autenticidad y bienestar. Te invitamos a contactarnos y dar inicio a tu viaje de recuperación y transformación.



– Escrito por Irene Piqueras Rodes, estudiante en Psicología

Últimas noticias

Llámanos: 644 147 767